

El Rincón de
Además queremos felicitar de todo corazón a todos los Papás en su día y a todos los Juanes, que pasen felices fiestas.
En todo movimiento que logra causar sensación y trascendencia, siempre existe una persona que lo inicio. A esta persona se le conoce como pionero. El movimiento del cine de las rumberas no podía ser la excepción y este mote se le otorga a una mujer, cuyo origen cubano, es la explicación de que estos bailes que implantaron hayan sido con gran sabor y candentes; su nombre es MARIA ANTONIETA PONS.
Nació en la habana Cuba un 11 de junio de 1922, día en que solo los grandes nacen.
Desde muy pequeña mostró aptitudes para el baile; pero fue durante su adolescencia cuando lo exploto su talento, al presentarse en los mejores teatros de cuba. Fue a los 16 años cuando conoció al director de cine JUAN OROL.
Siempre intentando mejorar sus películas, Orol tuvo la idea de buscar a su protagonista en la Isla Antillana. Fue invitado por un amigo a visitar un centro nocturno cuando se encontró con Pons, su belleza, y la facilidad que tenia para el baile, dejo boquiabierto al director; quien se presento muy formalmente con Maria Antonieta. Durante sus días en Cuba, Orol invito todas las noches a Maria Antonieta Pons a centros de baile, donde ganaban todos los concursos que se organizaban. Por sus actitudes de baile, Juan Orol ofreció a la joven bailarina el protagónico de la película SIBONEY (1938), papel que Maria Antonieta Pons acepto sin dudar. La película fue muy exitosa, y llamo la atención a los críticos y al público la joven protagonista, quien además de actuar, bailaba de una manera muy llamativa. Fue con SIBONEY, que se abrió la puerta del cine de Rumberas, y Maria Antonieta Pons fue la primera en hacerlo. Su amistad con Juan Orol la llevó a contraer matrimonio con él, y de esta manera la mancuerna entre PONS y OROL hacían a las productoras un producto de éxito.
Maria Antonieta Pons cuenta en su filmografía con 48 películas entre las que destacan:
SIBONEY, LA ULTIMA AVENTURA DE CHAFLAN (Título obtenido tras la trágica muerte de CARLOS LÓPEZ “CHAFLAN”); NOCHE DE RONDA, KONGA ROJA, MI REINO CPOR UN TORERO, ¡VIVA MI DESGRACIA!,BALAJÚ, ROSALINDA, TODA UNA VIDA, LOS MISTERIOS DEL HAMPA, LA REINA DEL TROPICO, LA INSACIABLE, ANGEL O DEMONIO, LA BIEN PAGADA, LA MUJER DEL PUERTO, PIÑA MADURA, CICLON DEL CARIBE, LA REINA DEL MAMBO, MARIA CRISTINA, LA NIÑA POPOF, NECECITA UN MARIDO, CASA DE PERDICIÓN, EL TEATRO DEL CRIMEN, NUNCA ME HAGAN ESO, FLOR DE CANELA, LAS MIL Y UNA NOCHES, LA ODALISCA NUMERO 13, CAÑA BRAVA y muchas otras más. Pero sin duda los dos títulos que la hicieron inmortal, mostrando grandes dotes actorales; son en las cintas QUE BRAVAS SON LAS MUJERES y ACAPULQUEÑA.
Trabajo al lado de actores y actrices como: PEDRO INFANTE, PEDRO ARMENDARIZ, VIRUTA Y CAPULINA, ANTONIO ESPINO CLAVILLAZO, JOAQUIN CORDERO, DELIA MAGAÑA, RAMÓN ARMENGOD, RUBEN ROJO, EMMA ROLDAN, SARA GARCÍA, EVANGELINA ELIZONDO, CONSUELO GUERRERO DE LUNA, FERNANDO FERNANDEZ, GERMAN VALDEZ TIN TAN por mencionar algunos.
Al igual que sus compañeras, Maria Antonieta Pons fue victima de las malas propagandas que realizaba la conocida LIGA DE LA DECENCIA. Hacían marchas para impedir que se presentará en el teatro, o evitar que el publico asistiera.
Maria Antonieta Pons no se preocupaba por esto, y se presentaba con éxito en centros nocturnos o teatros de revista. Cierta ocasión en que se presentó en el centro nocturno EL PATIO, María Antonieta Pons se alistaba para retirarse cuando recibió un ramo de flores, la nota era del hermano del presidente de México MAXIMINO AVILA CAMACHO. Esté tenía la fama de conseguir de cualquier manera a la mujer que le gustaba, una ocasión mando detener en la carretera México – Cuernavaca al actor JORGE NEGRETE para que sus hombres le llevarán a su mansión a la actriz GLORIA MARÍN. Maria Antonieta Pons recibió la invitación de Maximino. Quien se disponía a seducirla, sin embargo no contaba con qué Orol leyera el recado. Conociendo las mañas de Maximino, Juan Orol ordeno a Maria Antonieta quedarse en su casa. Orol tomo la pistola y se dirigió rumbo a casa del admirador de su esposa. Maximino lo recibió en su despacho, pensando en que Juan Orol iba a ponerse de acuerdo con él. Cuando estuvieron solos; Juan Orol saco una pistola y le apunto a Maximino, quien no tuvo tiempo de avisar a sus guarda espaldas. Joan Orol se le acerco y le dijo tranquilamente “USTED PIDIO MANDAR LLAMAR A MI MUJER, Y COMO YO SOY SU ESPOSO QUERIA VER SI EN LUGAR DE MI MUJER LE PUEDO SERVIR YO” Maximino palideció y prometió no volver a molestar a Pons, ni a ninguna mujer que fuera de Juan Orol. Sin embargo los celos, y constantes infidelidades de Orol provocaron que el matrimonio terminara.
Luego de Juan Orol, María Antonieta Pons contrajo matrimonio con el actor y productor RAMÓN PEREDA, con quien protagonizo películas, y procreo a su única hija GUADALUPE PEREDA PONS. Para la década de los 60, el cine de rumberas estaba en descenso, otros temas comenzaban a abrirse paso y poco a poco Maria Antonieta Pons empezó a retirarse hasta qué en 1965 decidió alejarse por completo del medio artístico. Desde su retiro, Maria Antonieta Pons no permitió que su público la viera nuevamente. Muchos fueron los intentos de varios periodistas, empresarios y productores de hacerla regresar, ya sea para algún homenaje o para actuar, sin embargo solo encontraban negativas de la artista. Ella prefirió retirarse para dejar a su público el recuerdo de la época en que era una mujer exitosa. Su negativa, causo especulación entre la gente, había rumores sobre que la actriz se negaba a reaparecer debido a problemas de sobre peso, habia quien aseguraba que Pons se habia ido del país para radicar en Estados unidos; otros que vivia modestamente en una casa de provincia. Lo cierto es que poco se dejaba ver en público, únicamente cuando iba a la Villa o realizar algún tramite de la ANDA. Volvió a contraer matrimonio en los años 80, luego de la muerte de Ramon Pereda, con Benjamin Alvarez. El 23 de agosto de 2004 el nombre de María Antonieta Pons volvió a ser noticia en los medios, pero esta vez no anunciaban alguna presentación o alguna otra cosa, La prensa escrita anunciaba su lamentable fallecimiento. Según contó su viudo, Pons, había comenzado a presentar lagunas mentales, pero fue un paro cardiaco el que causo que a los 82 años la actriz y rumbera dejara de bailar para siempre. A petición de la actriz, su muerte se anuncio una vez que los servicios funerales hubieran concluido. En varias entrevistas su viudo negó la versión de que padecía sobrepeso, y aseguro que la actriz conservaba la figura escultural que la caracterizaba en sus películas. Fue por su manera de bailar que Maria Antonieta Pons recibió el mote de CICLON DEL CARIBE. El Cine Mexicano esta en deuda con MARÍA ANTONIETA PONS ya que su muerte no pareció importar a la prensa de espectáculos, y a que no le hicieron mención como lo merecía una de nuestras Reinas de la Noche. Sin embargo el pueblo mexicano siempre estará agradecido por dejarnos el testimonio de sus películas donde se demuestra que esta Rumbera era en verdad EL CICLON DEL CARIBE.
"Si Mª Antonieta murió en 2004, su viudo,(Pons) no pudo decir nada puesto que falleció en 1986." (Anonimo)
"Agradecemos su comentario en este espacio dedicado a MARIA ANTONIETA PONS. En 1986 el actor y productor RAMON PEREDA lamentablemente falleció y eso causo aún más el retiro de la actriz, sin embargo por ahi de 1988 u 89 Maria Antonieta Pons volvio a contraer matrimonio con el antes productor BENJAMIN ALVAREZ; en la nota haciamos referencia a este señor, pero agradecemos su observación y comentario en la nota, puede usted constatar lo anterior en eel programa HISTORIAS ENGARZADAS dedicado a LAS RUMBERAS; Atentamente René Muñoz López" (El Rincón de la Añoranza)
"Me llevó a error la frase "Según conto su viudo,Pons,...".Primero pensé que el error era que no podía hacer declaraciones pues había fallecido,pero si lo dijo, fue siendo marido de Mª Antonieta,y al fallecer aquel primero nunca fue su viudo.De todas formas, estoy interesado en el tramo de su vida que Mª Antonieta Pons compartió con Ramón Pereda y les estaría agradecido si me pudieran orientar.No entendí a que se refiere con el programa HISTORIAS ENGARZADAS dedicado a LAS RUMBERAS.Les hago este comentario desde España y si es un programa de radio local creo que no voy a poder oirlo, a no ser que se emita por internet.Muchas gracias por la respuesta".(Jorge Penagos)
"Estimado Señor JORGE PENAGOS:Nuevamente agradesco su comentario sobre la nota dedicado a la actriz y bailarina MARIA ANTONIETA PONS. El señor Benjamin Alvarez, viudo actual de Maria Antonieta Pons, hizo las declaraciones sobre la actriz una vez que ella fallecio; antes de fallecer Maria Antonieta era un misterio para la prensa y el público saber en donde radicaba la actriz y bailarina, fue luego de una semana que se dio la noticia de su muerte (La de Pons) y una vez que se dio a conocer su viudo, Bejamin Alvarez, hizo declaración por primera vez sobre como la salud fue mermando los meses previos a su muerte; esto lo dijo en el programa de television de Mèxico llamado HISTORIAS ENGARZADAS en un especial dedicado a las cinco rumberas del cine Mexicano, que desgraciadamente no transmiten por internet. Con gusto le oriento cualquier informacion que me sea posible darle sobre la relaciòn que Maria Antonieta Pons mantuvo con Ramon Pereda, unicamente proporcioneme un correo para poder ayudarlo y creame que con gusto le servire e lo que pueda.Nuevamente gracias por sus comentarios y espero siga leyendo nuestros articulos y si tiene alguna sugerencia sobre un tema en especifico con gusto lo tomaremos en cuenta. Le mando un coordial saludo.Atte.René Muñoz López"
(El Rincón de la Añoranza)
ESA CUBA.
AMALIA AGUILAR.
El ritmo salió de Cuba;
Afro, Bembe y Guaguancó;
Guajira, Guantanamera;
Y su sabroso Danzón.
(…) Pérez Prado, el rey del mambo
Matancero, lo invento;
Ninon Mondejar, otro genio;
el cha cha cha descubrió.
Armando Orefiche, gran pianista
Su “Lecuona Cuban Boys”.
Juan Bruno Tarraza y su música
En México se quedó (…)
(…) Rita Montaner, la Única,
Olga Guillot, es
Celia Cruz “Azúca, Azúca”
Gloria Stefan, Lo Mejor.
En México también lo bailaron
Extranjeras, con amor.
Tongolele Americana,
Tabaquito Con Joaquín y su tambor.
Meche Barba, Lilia Prado,
Yadira Jiménez, Silvia Pinal,
Mapy Cortes, Lilia del Valle,
Silvestre Mendez, Con todas bailó.
Dolly Sisters, Qué ritmazo
Blanquita Amaro – La boto-
René y Estela qué rumberos,
Roberto y Mitzuco sensación.
Kilo Mendive –Sabrosura-
Alicia Alonso, la leyenda;
Su gran ballet la afamó.
No olvidar las cuatro grandes,
A cuba dieron honor:
Maria Antonieta Pons, Rosa Carmina;
Ninon Sevilla y Amalia Aguilar.
Esa Cuba fue bendita,
Musicalmente por Dios,
Artistas, músicos y compositores;
El mundo los consagró.
Ese ritmo que estremece,
Maraca, tumba y bongó
México, yo te lo brindó,
Con todo mi Corazón.
En la historia del cine, tanto del mexicano como del internacional, existen películas que son parte aguas y se les clasifica como CLASICOS; ya sea porque la historia es excelente, las actuaciones fueron inmejorables, el guión es sensacional, o la dirección estuvo majestuosa. Varios son los conceptos que provocan que una película trascienda a través de los años. En el cine mexicano, son varios los clásicos que se pueden mencionar; sin embargo, dentro del clasificado cine de RUMBERAS, hay una que durante años se ha catalogado como una de las 100 mejores películas clásicas del cine nacional: AVENTURERA, (1949).
Dirigida por ALEJANDRO GOUT, Aventurera nos muestra la vida de ELENA TEJERO (NINON SEVILLA) una joven de buena familia que vive de manera inocente. Un día descubre a su madre (MARUJA GRIFFEL) en brazos del mejor amigo de su padre. Su padre al ver que su esposa lo abandono se quita la vida , dejando sola a Elena. LUCIO (VICTOR JUNCO) le consigue un lugar donde vivir; sin que ella sepa que esta en la casa de citas de la señora ROSAURA (ANDREA PALMA) donde es explotada. Cuando escapa de ser detenida por la policía debido a un robo a una joyería que organizo Lucio, Elena se vuelve una bailarina de cabaret famosa. En una de sus giras conoce a MARIO CERVERA (RUBEN ROJO) con quien se compromete, y descubre que es el hijo de Rosaura. Elena inicia su venganza luego del matrimonio con Ricardo.
Ambientada en el México nocturno de los años 50, Aventurera goza de una historia bien escrita, en donde se observa claramente que la vida da muchas vueltas, no por nada ocupa la posición cuarta dentro de las 100 mejores películas. Las actuaciones de Ninon Sevilla y Andrea palma son las que mas resaltan en esta joya de la cinematografía mexicana. La música no podía dejarse de mencionar, resalta los momentos dramáticos al puro estilo de los 50. y se enriquece con las voces de dos grandes del Bolero PEDRO VARGAS Y ANA MARÍA GONZALEZ. Es de señalar que gracias a esta película, hoy goza de éxito una de las obras mas interesantes del teatro musical. Si tienen la oportunidad de rentarla, o bien tenerla dentro de su videoteca, les aseguro que disfrutarán un rato agradable.