
Quien no recuerda Los programas de diversión de los inicios de la televisión; eran de corte familiar y no tenían que utilizar el recurso de utilizar el doble sentido. Eso era hacer comedia inteligentemente, pues había de ver la forma de hacer reír al espectador sin faltar al respeto a la tele audiencia. Hoy en día se ofrece una propuesta de comedia, que causa gracia, pero no se esfuerzan por hacer una comedia inteligente, simplemente se van a lo mas común que es utilizar el doble sentido para atraer al publico. También había cierto respeto en el horario, pues si los chistes que comentaban, eran subidos de tono, el horario para presentarlos era pasadas las 9 de la noche. Hoy un niño puede prender la televisión a las 3 de la tarde en un sábado, y ver como unos conductores de televisión, o personas que intentan ser conductores y ni tienen la preparación, pues incluso hay un luchador como conductor o un joven que se le dificulta pronunciar una palabra; mencionan comentarios poco apropiados para edades pequeñas, y como apoyo al programa, presentan edecanes en ropas diminutas u hombres. Yo entiendo que los tiempos de antes nunca podrán ser igual a los modernos; sin embargo hay cosas que por sentido común se deben de considerar. Pongamos otro ejemplo; cuando vamos al cine. En la cartelera hay películas, que por cierto contenido o lenguaje que utilizan, un niño de cierta edad no puede

También hay que recordar las telenovelas de antaño; había talentos que se dedicaban a escribir melodramas de interés general; Sin dejar de existir la conocida “TELENOVELA ROSA” buscaban la manera de contar lo mismo en formas diferentes. Sin embargo, TELEVISA comenzó a estancarse en el mismo corte de telenovelas; no ofrecían nada nuevo al tele auditorio. Con la llegada de TELEVISION AZTECA, nuevamente se implanto una nueva forma de contar telenovelas. Con MIRADA DE MUJER, demostraron que no solo hay formatos novedosos para narrativa televisiva; sino que actores de gran experiencia podían seguir protagonizando historias. Cosa que en televisa los tenían en el olvido a muchos. En otras palabras, TELEVISION AZTECA fue la puerta para actores desaprovechados en Televisa para ponerse nuevamente en el interés del publico. Casos como SERGIO BASAÑEZ, EVANGELINA ELIZONDO, REGINA TORNE, PATY CHAPOY, GINA ROMAND por mencionar solo algunos; Fueron tomados en cuenta y dieron un nuevo empuje a sus carreras, que hoy en día pueden ver resultados. Pero rápido televisión Azteca dejo de tener ese principio que la hacia diferente, y al final se torno al mismo nivel que Televisa. Las telenovelas que hoy en día se aprecian en ambas televisoras, son

La programación de calidad en la televisión abierta realmente es escasa, puedo mencionar el programa LA HISTORIA DETRÁS DEL MITO, que aunque si hay veces que se enfocan al escándalo; se aprecia el trabajo de investigación que este proyecto ha realizado, y nos permiten conocer tanto éxitos como caídas de grandes leyendas; y es de aplaudirse que toman en cuenta a personalidades de gran trayectoria en el medio artístico, muchas veces esto se limita a sol

Como espectadores, tenemos el derecho de exigir televisión de calidad y no conformaremos con la respuesta que para programas culturales esta precisamente la denominada TELEVISION CULTURAL, que desgraciadamente se limita pues no todos tienen acceso a ella.
Démosle una llamada de atención a las televisoras para exigirles una programación mas inteligente, y no solo porque en otros países este de moda cierta manera de hacer televisión debemos de adaptarlo nosotros. Con una televisión inteligente podríamos dejarnos de hacer la pregunta eterna de ¿Qué ES LO QUE VEMOS EN LA TELEVISION?