Grandes voces lograron la consagración, en la historia de la música, gracias a su forma de interpretar el género romántico. Es destacable la labor de la interpretación femenina en este estilo, pues la delicadeza, y sentimiento que dejaban en sus interpretaciones, hacia que quien los escuchaba, se deleitara el oído con las voces de interpretes como MARIA LUISA LANDIN, quien con su voz dignifica al estilo arrabalero; MARILU LA MUÑEQUITA QUE CANTA, que en su interpretación deja ese encanto de ternura; TOÑA LA NEGRA, sentimentalismo del genero romántico, MARIA VICTORIA, derroche de sensualidad, LUPITA PALOMERA, entonación del amor. Así podríamos mencionar a algunas voces que se inmortalizaron con el bolero. Pero hay una, que en este mes quiero recordar, que no solo tenia voz, pasión y sentimiento por el genero; sino que también dio su vida por mantener vivo en nuestro país al Bolero. Su obra es recordada por la huella imborrable que dejo en la memoria del pueblo mexicano; Y hasta el día de hoy, no ha habido quien logre igualar su estilo y forma de cantar este generó. Me refiero a la gran y única AMPARO MONTES.
Yo creo que la cercanía que el sur de nuestro país tiene con la isla cubana, tiene una gran

Fue en la década de los 40, cuando el deseo de cantar le exige su deseo de salir al mundo y hacerse oír por el público romántico, y es así que Dios, y el destino, la hacen presentarse en el programa de la XEQ QUIERO TRABAJAR, programa radiofónico encargado de ubicar a los asistentes en alguna vacante laboral; sin embargo el destino que sabe como mover sus hilos, hace que no encuentre vacante para ella. Apunto de salir, el señor CARLOS RIVEROL, la detiene y le pide que cante algún tema. Amparo Montes debió sentir emoción que le pidieran hacer lo que

$ 2.57. Rápidamente, su voz se hizo muy conocida y gustada por el público; lo que generó que la XEW la invitara a ser parte de su fila de artistas. Fiel a quien le dio la primera oportunidad, y deseosa de hacer lo que mas le gustaba; Amparo Montes, quien gracias a EMILIO AZCARRAGA VIDAURRETA le dio ese nombre artístico, logro hacer lo que le a pocos se les permitía; trabajar para las dos estaciones radiofónicas. Evidentemente, el impulso que tuvo en la ya famosa “W” provoco que Amparo Montes tuviera ofertas de trabajo por doquier. Su debut en centro nocturno fue en EL PATIO, donde abrió la presentación a la famosa cantante francesa EDITH PIAF. Los managers de Piaf, se emocionaron tanto con el estilo de Amparo Montes, que la invitaron a la gira de Edith Piaf por Estados Unidos y Europa. De ahí para el real, Amparo Montes no dejo de cosechar éxitos por su voz. Para el cine presto su voz a actrices como MARIA FELIX y ANDREA PALMA, para hacer los momentos en que debían de interpretar alguna canción; y como ninguna de ellas mostró talento de cantante, la Voz de Amparo Montes engalano las pantallas en películas como LA MUJER SIN ALMA, EL ROSARIO, NOSOTROS, ASI SON ELLAS, EL DIARIO DE UNA MUJER, CARCEL DE MUJERES y HOTEL DE VERANO.
Grandes compositores quedaron impactados con el encanto de voz que poseía Amparo Montes, e inmediatamente querían conocerla para darle temas para interpretar, o estrenarlos; así fue que se hizo una de las cantantes de cabecera de compositores como AGUSTIN LARA, LOS HERMANOS DOMINGUEZ, WELO RIVAS, GONZALO CURIEL, JOSÉ SABRE MARROQUÍ y MARIO RUIZ ARMENGOD. Y logro hacer suya infinidad de canciones como CANCIONERA, MUCHACHA TROPICAL, MALA NOCHE, POR TI, FLORES NEGRAS, AZUL, LA CUMBANCHA, VOY A APAGAR LA LUZ, POR ALGUIEN, RIVAL, HASTIO, HUMO EN LOS OJOS, JURAME, NAUFRAGIO, MEVA ME VA, LA NOCHE ES NUESTRA, LOS EJES DE MI CARRETA y muchos mas; pero sin duda, los dos temas que le dieron la consagración fueron TEMOR y NADIE; el primero de Gonzalo Curiel y el segundo del gran Agustín Lara. Sin embargo, las disqueras poca confianza le dieron durante toda su carrera, y se pensaban mucho en invertir en un disco de Amparo, por lo que la mayoría de las veces, y mas al final de su carrera, ella tenia que invertir en sus propias producciones musicales. Grabo en las disqueras más populares de nuestro país como fueron ORFEON, PEERLESS y la reconocida RCA VICTOR.
Su lucha por mantener vivo al bolero la hicieron abrir en los años 60, año en que el Rock and Roll tenia su gran auge y amenazaba con eliminar de la historia musical al genero, un recinto que permitiera detener el tiempo, y volver a los tiempos dorados del Bolero, así nació la tan famosa CUEVA DE AMPARO MONTES; centro nocturno que dio refugio a los que JORGE SALDAÑA, denominara como LOS DAGNIFICADOS DEL ROCK AND ROLL. En este recinto se presentaban estrellas de gran renombre a nivel nacional e internacional. Para los años 80 y 90 Las presentaciones de Amparo Montes seguían realizándose en los centros nocturnos; pero también en la televisión en programas como SIEMPRE EN DOMINGO, MALA NOCHE NO, BOLEROS Y

A 8 años de su partida, El sentimiento, la emoción, el romanticismo y el sabor de la voz de Amparo Montes, permanecen en el recuerdo del público, por su forma de transmitir las emociones de sus canciones. Están como testimonio sus discos en los que se puede apreciar el porque AMPARO MONTES defiende su mote, aun con su ausencia, de ser conocida como LA SEÑORA BOLERO.
2 comentarios:
Muy buen día... éste es un artículo sin igual acerca de esta gran mujer en la web, mujer de gran voz, merecedora de todo homenaje, incanzable en la difusión del bolero, mujer irremplazable, su pérdida nos deja un vacio enorme. Agradezco la información, y que personas como usted promuevan el mismo cariño y empatía hacia este hermoso ser humano. Muchas gracias.
Felicitaciones, excelente artículo, mantiene viva la llama del bolero y sus intérpretes, músicos y compositores; además, por supuesto de los que lo amamos. Enhorabuena.
Publicar un comentario