
(28 de Enero 1930 - 16 de Julio 2007)
Dios lo haya perdonado, si alguna falta cometió, y nos de consuelo a todos en estos momentos dificiles.

Cuando un artista tan grande como lo fue DON ANTONIO AGUILAR muere, uno recuerda anecdotas que las relaciona con el personaje que nos deja, y por eso es que uno siente estas perdidas como si fueran suyas. Para mi la Muerte de Don Antonio Aguilar me trajo recuerdos de cuando se me fué mi Papi Cuco. A los dos los veo igual de grandes. por eso hoy quiero dedicar estas lineas a la memoria de Don Antonio Aguilar, y que mejor manera que con unos versos en rima, igual que sus famosos
corridos. de igual manera, mando mi mas sentido pesame a la señora FLOR SILVESTRE,a Antonio Aguilar Jr, y a Pepe Aguilar. Yo que ya pase por la misma situación les digo que comprendo su dolor, y que es mentira que el tiempo te hace recuperarte de estas perdidas, la sobrellevas, pero nunca te repones.
.jpg)
correcta lo saca a flote.
Algo que admiro de ella, es que cuando hay algo grave, siempre esta ahi para ayudar, aunque hay momentos en que se olvida hasta de ella misma; como con la situación de Chapis, que si no fuera por mi Mami Yoya la situación estaria un poco mas complicada, pero en ocasiones se deja un poco de lado a ella misma con tal de ayudar a otros.
gano mi cariño, fue por estar al pendiente todo el tiempo de Mi Papi Cuco, desde antes de que estuviera internado, ella era la persona que lo tenia cerca y que lo vigilaba en nombre de todos los de la familia.
Quiero empezar está remembranza con una cosa. cuando sali de tercer año de primaria en, el cual curse en el Instituto Anglo Frances, mis papás decidieron cambiarnos a mis hermanos y a mi de escuela. Mi hermana entro al Colegio Guadalajara y mi Hermano y yo entramos a un colegio que no quisiera recordar pero es importante para la remembranza, el Colegio la Calma. Aqui conocí a mucha gente. pero hubo anecdotas y situaciones que me hicieron pedirle a mis papás me cambiaran de escuela. al llegar el tiempo de la secundaria me inscribi en la escuela que considero parte importante en mi vida El Colegio Guadalajara. al llegar a tercero conoci a más personas que son importantes en mi vida. en Tercero C conoci a una gran amiga, la cual se juntaba con Vicky, Claudia Amador, Midori, Mei Ling, Paola Hernandez e Hilda. en ese momento nuestro trato era coordial, pero no era más cuando estabamos en grupo no tanto en lo individual. Luego vino la etapa de la preparatoria, si en la secundaria conoci a grandes personas esta etapa no podia ser la excepción. en segundo año de prepa llevaba una relacion con Paola más que nada de saludo, no entablamos gran conversacion ya que estabamos en salones distintos en ese momento, ademas que en la prepa ya no era la union que habia en la secundaria; ahora era por grupos. fue hasta tercero en que reafirme la amistad con paola, pero esta vez era más fuerte. Tambien debo destacar que fué en tercer año de prepa que recorde que Paola y yo habiamos estado juntos en la misma primaria, en el Colegio la Calma.me agradaba platicar con ella porque siempre mostraba ese tono sarcastico en sus conversaciones. creo que ella era la que más alegría aportaba al grupo de los Vopler. grupo conformado por Laura Morales, Olivia Velázquez, Everardo Romo, Un Servidor y la misma Paola Fuentes. Por cierto que el nombre de VOPLER tiene su historia. Resulta que para la clase de Hortensia, teniamos que hacer en equipo el plan de una empresa. Nosotros elegimos realizar una empresa
que fabricara galletas dieteticas. el equipo original eran Laura Morales, Paola Fuentes, Olivia Velázquez, Everardo Romo, Vania Contreras y yo. Las iniciales de cada uno fuerón los que determinaron el nombre: V de Vania, O de Olivia, P de Paola, L de Laura, E de Everardo y R por mi. Circunstancias que no valen la pena mencionar en este momento hicieron que Vania saliera del equipo por lo que debiamos de rectificar el nombre de la empresa. Sin Vania en el equipo la V parecía obsoleta y en un momento de lucidez que me vino a la mente, es que propuse que se quedara la V, ya que con esa letra se representaba el numero 5 y como en el equipo eramos precisamente 5 fue que elegimos dejar la letra. Siempre me maravillo su inteligencia. Recuerdo una vez que se me complicarón las matematicas. Por más que le hacia no lograba comprender la explicación del maestro. Le pedi a Paola si por favor me explicaba como hacer lo que el maestro decia y muy servicial accedio a ayudarme. me dijo que este se despejaba con este luego hacias no se que cosa y ya obtenias el resultado. Yo siempre he dicho que no rebuzno porque no se la tonada, y en esa ocasion se lo dije a Paola porque por mas explicacion que me dio no supe comprender. ya que empezamos a estudiar en equipo fue que fui entendiendo pero si la hice batallar un poco. Me da risa como siempre que nos reunimos me juega bromas, como sabe que siempre caigo. recuerdo una vez, ya terminada la prepa, nos reunimos ella, Everardo, Olivia y yo. dijimos que estariamos en un lugar, de repente me dicen que vamos a ir a otro sitio. Cuando pregunte a donde, Paola muy seria me dijo "Vamos a ir a un antro y no te puedes negar", el nervio que me dio fué tal que yo les rogaba que no nos tardaramos porque no avise que iria ahi. yo veia que se reian pero Paola en vez de desengañarme solamente decía "Lo siento te van a regañar esta vez". ya porfin llegamos al susodicho lugar y resulta ser que era una convencion de comics. en la etapa de la Univesridad casi no la veia más que por messenger, y eran escasas las veces que platicaba con ella por ahi, ya que siempre ponia que no estaba disponible, y cuando le preguntaba por la escuela me decia que estaba pesado el semestre. Ahora que lo pienso, creo
que no hubo ni una sola vez que no me dijera eso. el día que se graduó estaba yo en servicio social y Laura y yo fuimos a felicitarla le regale una caja de chocolates por tal acontecimiento. Ahora ya esta trabajando, y al parecer le va bien. de su calidad humana no me queda ninguna duda, me queda confirmadisimo que con Paola puedes confiar y acudir a ella cuando la necesites. tiene la disposicion de ayudarte. sigue con su humor sarcastico, lo cual me encanta, Creo que el día que Paola Fuentes deje de tener ese toque de sarcasmo, para mi seria extraño. Paola espero que lo que emprendas se te siga cumpliendo y espero que no pierdas esa personalidad que tienes porque eso te hace ser, al menos para mi, UNA AMIGA DE LEYENDA.
En la historia de la comedia han existido parejas que no serian lo mismo si no se tuvieran uno al otro; los superhéroes han requerido siempre de un fiel ayudante, o inclusive los malvados de los cuentos tienen siempre un compañero para sus fechorías. Ejemplos claros son los siguientes: GASPAR HENAINE “CAPULINA”, quien con MARCO ANTONIO CAMPOS “VIRUTA” encontró su mancuerna ideal, al igual que FREDDY FERNANDEZ “EL PICHI” Y “CHACHITA”, “TIN TAN” Y SU CARNAL MARCELO, BATMAN Y ROBIN, GARGAMEL Y ASRAEL, “PITUKA” Y “PETAKA”, "TINIEBLAS Y ALUSHE", etcétera. Al igual que en esos rubros que menciono, en nuestra vida diaria, encontramos amigos, que nos es imposible visualizarlos por separado, la convivencia que tienen es tal, que ya los de alrededor los ubican como INSEPARABLES. En mi caso puedo mencionar también ejemplos como: ANAHÍ RUELAS Y VICKY YEO; SOFÍA LAGUNA Y GUILLERMINA SAINZ; CHAVA RODRIGUEZ Y JUAN SANTAMARÍA; DENISSE WARREN Y JENIFFER CASTAÑOS; EVERARDO ROMO Y UN SERVIDOR. Pero al mencionar a RIGO Y CHOCO, ellos se tienen que mencionar aparte. Desde que tengo el gusto y el enorme placer de conocerlos, los he visto siempre hacer las cosas los dos juntos. Siempre que me preguntó ¿Dónde esta Rigo? Busco a Choco para encontrarlo, y si pregunto ¿Dónde esta Choco? Busco a Rigo y lo encuentro, es imposible no verlos siempre en el mismo lugar. En la secundaria, desafortunadamente, no pude compartir salón con ninguno de los dos. En ninguno de los 3 años tuve la fortuna de compartir equipo de trabajo. Pero eso no evito que los conociera, aunque fuera de nombre. En ese tiempo, Con CHOCO, Su nombre real LUIS COPADO, pude platicar un poco más que con RIGO, Su nombre completo RODRIGO DE LA MORA Fue en tercero, yo en los años anteriores conocía a Choco por dos razones. 1. Por lo bromista y juguetón que era; 2. Porque anteriormente, por los nervios si mal no recuerdo, a él le salio una bolita en la garganta, y una vez no fue porque creo que se la habían operado, cuando regreso me saludo y lo salude y le pregunte que como seguía y ahí me explico porque le salía y lo que le habían hecho. Con Rigo en la secundaria fueron pocas veces las que convivimos, me acuerdo bien e un día deportivo en el que teníamos que meternos a fuerza en algún equipo, esto fue en tercero, no tenia equipo de nada y FERNANDO, el maestro de deportes, me metió a su equipo; no recuerdo si era Básquet o Futbol, el caso es que al estar jugando RIGO me manda un pase y me dio justo en la cara, solo recuerdo que quede deslumbrado un poco por el impacto pero no paso a mas y el pobre estaba apenado por haberme dado en la cara, seguimos el juego y no paso mucho tiempo cuando vuelve a lanzármela y me da otro golpe también en la cara. Fueron pocas veces, pero si llegábamos a platicar, mas en las fiestas de 15 años que había, y que coincidíamos. En aquel entonces lo llamaba RODRIGO. Les repito, yo, antes de estas anécdotas, a ellos los conocía por nombre no personalmente, y ellos me conocieron antes por la tos que ya les he mencionado. Vino el viaje de generación, donde tuve más oportunidad de conocer un poco más a Choco. Al entrar a la prepa, recuerdo que fue en segundo año. Cuando estuve en el grupo D en donde compartí Salón con RIGO, en ese entonces había un grupito, que me abstendré de mencionar sus nombres, que se la pasaban como dice el dicho “AGARRANDOME DE SU PUERQUITO”, y RIGO, muy amablemente, me decía que no prestara atención a lo que mencionaban los de ese grupo; cosa que yo hacia nunca me ha importado que haya gente que hable de mi, pero el mostrarme su amistad cuando empezaban con sus cosas me fue acrecentando la amistad con él. ¿Qué paso con Choco en ese entonces? Seguía viéndolo junto con RIGO, me agradaba platicar con él, porque siempre tenía algo gracioso que decir. Los que me conocen saben que siempre he procurado ser respetuosos con los demás, y a veces me da pena decir las cosas por temor a ofender a la gente, pues a CHOCO y RIGO esta situación la aprovechan muy bien, y cuando platicamos me hacen bromas de que los ofendí, todo por hacerme sentir mal, esas situaciones me agradan mucho por lo ameno que lo hacen. En tercer año, compartí salón con CHOCO y fue como estar en una fiesta, porque siempre hacia comentarios en las platicas que me sacaban risa, y al unirse RIGO todo aquello aumentaba. Eso si, cuando necesitaba apoyo en algo, siempre se portaron serviciales conmigo. Es una gran amistad la que llevo con RIGO y CHOCO. al entrar a la carrera, para los
que no sepan estudié Ciencias de la Comunicación en el ITESO, en el segundo semestre me lleve una sorpresa; La clase de las siete de la mañana era INTRODUCCION AL PROBLEMA SOCIAL, en esa clase compartí con CHOCO, a quien por cierto voy a evidenciar aquí porque fueron pocas veces las que lo vi en clase, pero gracias a eso pude tener nuevamente contacto con CHOCO. En tercer semestre metí la clase de ANALISIS MUSICAL el primer día llegue, y mi sorpresa fue, que cuando nombraron Lista, mencionaron el nombre de RIGO, no supe si seria un homónimo o era él, hasta que en la segunda clase se presentó y confirme que si era. Y en ese mismo semestre compartimos dos clases. Lo que me cae bien de RIGO y CHOCO, es que son igual en carácter. Son amenos, inteligentes, trabajadores, dedicados y serviciales. En lo personal, me encanta su manera de ser, ese humor sarcástico que tienen no a cualquiera le queda. Dice un viejo dicho que “DIOS LOS CRIA Y ELLOS SE JUNTAN” Y creo que tiene razón. Quizás RIGO no seria lo mismo sin CHOCO; y CHOCO no seria igual sin RIGO. Por mi parte, solo quiero reiterarles a los dos mi amistad y mi admiración, Ojala y todo lo que emprendan se les cumpla y nos sigan amenizando las platicas y reuniones. Porque los que los conocemos no podemos negar que RIGO Y CHOCO son UN PAR COMO NO HAY DOS. (Publicado 3 de Julio 2006)
Hay quien dice que los verdaderos amigos se cuentan con los dedos de las manos y sobran dedos. Yo he tenido la fortuna que en mi camino se han presentado personas que, con el paso del tiempo, se han hecho indispensables en mi vida. Personas que han dejado una huella muy importante. Hoy el espacio de mis grandes amigos, se lo quiero dedicar a una amiga muy querida; su personalidad y carácter han echo de ella un excelente ser humano. Todos los que la conocemos coincidimos en que como ella no hay dos. Me refiero a la gran SOFÍA LAGUNA.
Danza! como éramos ocho hombres en el salón, teníamos que estar de planta para bailar por tandas con cada una de las mujeres. En una ocasión me toco bailar con ella, como recordaran en la dedicatoria a Chava, yo siempre he sido muy tímido. Y al momento de enterarme que me tocaría bailar con la que ya consideraba, desde un año atrás, mi mejor amiga mi nerviosismo aumento y fue imposible ocultarlo, al grado que cuando íbamos a empezar a bailar mi mano comenzó a temblar sin poder evitarlo. Hay otras dos anécdotas que tengo muy presentes de Sofía, una cómica y la otra muy bonita. En una ocasión nos toco trabajar en equipo, para la clase de Aurora, a Sofía, Everardo, Denisse y a mí. Era un debate de la guerra cristera; Denisse y Sofía defendían a la iglesia y Everardo y yo al Gobierno. yo participe en ambos equipos por ayudarlas a ellas y a la vez a mi equipo. Cuando terminamos el trabajo comenzamos a platicar entre los cuatro, por alguna razón se me soltó la simpleza y reía de la nada. Eso causo que se confabularan Everardo, Denisse y Sofía para señalarme con el dedo índice y hacerlo girar y me causaba risa. Siguieron así todo el rato. Pasamos a la clase de Giselle, estaba prestando atención y sentí que me veían voltee y efectivamente, eran Denisse y Sofía, viéndome con una sonrisa picara y moviendo el dedo de igual manera. me aguante la risa y quise ver el efecto que les hacia a ellas, moví el dedo de la misma manera; en lugar de hacerlas reír recibí una llamada de atención por parte de Giselle. La otra anécdota, y que siempre tendré presente en mi mente, es la siguiente: Los que me conocen también saben que no celebro mucho mi cumpleaños, tengo la creencia de que si organizo algo no se realiza, pero en tercero de secundaria me organice por segunda vez una reunión, la primera fue en segundo; y cual va siendo mi sorpresa que únicamente asistieron Sofía y Adriana Rodríguez. Después de eso no me he vuelto a organizar nada, pero ese detalle esta muy presente y siempre se lo agradeceré a las dos. En la preparatoria, era más de reunirse por sus grupitos, no había tal unión de generación como en secundaria. Pero la amistad con Sofía
siguió vigente, quizás como con Chava, se redujo a saludos y platicas de vez en cuando, pero aun se podía sentir esa bonita amistad de ambos. Hoy, el cariño que le tengo a Sofía es aun más grande que cuando la conocí, al grado de que más que una amiga la considero una hermana. Me da gusto que ya tenga su consultorio y que se este desenvolviendo en el área que quiso estudiar. y como es de suponerse, aun podemos verla al lado de otra gran persona, que merece una mención especial también, su inseparable amiga Guille Sainz. Desde la secundaria eran inseparables. Creo que este espacio no seria suficiente, para describir toda la maravillosa personalidad de Sofía. Siento que cualquier cosa que mencione de ella sería poco en comparación de lo que es ella. Esta pequeña semblanza es un humilde homenaje a la amiga del rostro tierno, a la amiga de ojos picaros, la amiga de sonrisa bella, a la amiga de personalidad agradable. Este espacio es un reconocimiento para ti, querida amiga. Recibe de mi mis mejores deseos, recuerda que siempre que lo necesites, sea lo que sea y a la hora que sea puedes contar conmigo, recuerda que tienes mi amistad incondicional. Te mando un gran abrazo a ti SOFÍA LAGUNA, por ser una AMIGA SINCERA COMO NO HAY NINGUNA. (Publicado el 08 noviembre 2005)
El 18 de marzo es una fecha muy importante, se celebra un aniversario más de la expropiación petrolera de nuestro país. Por lo tanto es un día de celebracioón nacional. No cabe duda que los dichos siempre tienen larazón: "Solo Los Grandes Nacen en Días Grandes" y es precisamente esedíaen que una persona que para los que la conocemos es realmente muy importante, no pudo elegir mejor día para nacer. Me refiero a mi queridisima y gran amiga Victoria Paulina Yeo Barba, conocida por todos sus amigos como Vicky.
El 17 de Mayo de 1919 en Tayahua, pueblito del municipio de Villanueva en Zacatecaz el matrimonio conformado por don Jesus Aguilar y Doña Maria de los Angeles Barraza tuvieron al segundo de siete hijos al que bautizarón con el nombre de Pascual Antonio Aguilar Barraza. Desde muy pequeño supo lo que era trabajar en los quehaceres del rancho. Su Padre tuvo que pagar las deudas de su hermano entregando el rancho donde nacio, quien mas delante se le conoció como "EL CHARRO DE MÉXICO". Sus primeros estudios los dio en el seminario en donde iba a estudiar la carrera de Sacerdote; El seminario fue cerrado en tiempos de la guerra cristera, por lo que se va a la capital con su tio Mariano, quien lo manda a Nueva York para estudiar la carrera de piloto aviador.
cantantes de renombre.
En este tiempo tambien incursiona en el cine siendo su debut en la pelicula EL CASTO SUSANO (1952), al lado de Joaquin Pardavé, todavía con el pseudonimo de TONY. De ahi siguierón UN RINCON CERCA DEL CIELO y su secuela AHORA SOY RICO (1952); YO FUI UNA CALLEJERA, UNA GALLEGA EN LA HABANA, AQUI ESTAN LOS AGUILARES, REVENTA DE ESCLAVAS entre muchas otras mas. En esté rubro, Antonio Aguilar tambien participo como guionista, productor y argumentista con peliculas como AQUI ESTA HERACLEO BERNAL, EL MORO DE CUMPAS, GABINO BARRERA, EL HIJO DE GABINO BARRERA, EL OJO DE VIDRIO, DON HERCULANO ENAMORADO, LA YEGUA COLORADA, LA MUERTE DE PANCHO VILLA, MI CABALLO EL CANTADOR, ASTUCIA, ALBUR DE AMOR, LA MUERTE DEL GALLERO, PEREGRINA (la muerte de Felipe Carrillo Puerto), LAMBERTO QUINTERO, EL HIJO DE LAMBERTO, VIVA EL CHUBASCO, TRISTE RECUERDO, LA SANGRE DEL VALIENTE y su ultima pelicula como actor EL CHIVO. De toda la filmografia de Don Antonio sus mejores actuaciones las da en LA CUCARACHA (Ismael Rodriguez, 1958), LOS HERMANOS DEL HIERRO (Ismael Rodriguez, 1961), ZAPATA (Mario Villanueva, 1970) y PEREGRINA: la muerte de Felipe Carrillo Puerto (Mario Villanueva, 1973). En Hollywood tuvo una participación al lado de JOHN WAYNE y ROCK HUDSON en la pelicula THE UNDEFEATED (1969), pero no vuelve a aceptar otro papel en
esa industria.
Mariachi. en la decada de los 80, Pepe Aguilar, su hijo, lo convence de grabar temas con tambora en donde Antonio Aguilar obtiene la cima musical con temas como POR UNA MUJER CASADA, BONITA FINCA DE ADOBE, ANILLO GRABADO, COMO UN PERRO, ANDO QUE ME LLEVA, QUE FALTA ME HACE MI PADRE, MI GUSTO ES, POR ESA CALLE VIVE, ARBOLES DE LA BARRANCA, YO TE AMO MARÍA, LE MANDE UNA CARTA A ESTHER, Y ANDALE y los temas que en su voz son inmortales TRISTE RECUERDO, PUÑO DE TIERRA, QUE ME ENTIERREN CON LA BANDA y EL CHIVO. como compositor tuvo la oprtunidad de participar el tema de su autoria más conocido es EL CHUBASCO.
Con quien se formaliza su relación y en 1961 contraen matrimonio por el civil, y en 1990 por la iglesia. Con Flor Silvestre tiene a sus dos hijos ANTONIO AGUILAR Jr y PEPE AGUILAR. a finales de los 60´s, Antonio Aguilar comienza, junto con toda su familia, una serie de presentaciones por toda la republica. Ni Don Antonio Ni Doña Flor se imaginaron nunca que su espectaculo familiar, en donde se presentaban suertes charras como Monta de toros, jaripeos, y de mas suertes charras. Con ese espectaculo nos hicieron al público asistente, participes de su vida, y es que pudimos ver a sus dos vastagos desde pequeños montados en caballos bailarines,
entrenados por don Antonio, y cantando. Este Show familiar les abrio las puertas de la internacionalidad, presentandose en lugares como el MADISON SQUARE GARDEN, lugar que tuvo lleno total por seis noches consecutivas en que se presento su espectaculo. En sudamerica era tradicion, al igual que en nuestro país, las giras de la familia Aguilar. Recorrieron con su espectaculo todo el Mundo, siempre teniendo en alto la tradición méxicana.
Aguilar decide despedirse de los escenarios, y en el 2006 hacen su ultima presentación en la Plaza de Toros NUEVO PROGRESO de esta ciudad. En donde Don Antonio tuvo el animo de cantar los temas ALTA Y DELGADITA, EL CHIVO y LA MEDIA VUElTA (a duo esta ultima con Flor Silvestre) y cerraron con la interpretación del tema inmortal de don Antonio TRISTE RECUERDO.
horas de vida a Don Antonio Aguilar. Se hizo una guardia por parte de los medios para informar el terrible desenlace, pero don Antonio daba la lucha por vivir, por lo que pese a todo pronostico medico, logro pasar la noche. La primera dama de méxico la señora Margarita Savala acudio al hospital a dar todo su apoyo a Doña Flor Silvestre, quien no se separo de Don Antonio ni un solo momento. Lamentablemente, y como ya se esperaba, a las 11:45 de la noche del martes 19 de junio sobrevino la muerte del cantante. La Funeraria Gayoso, resguardo el cuerpo del cantante mientras la familia se tomaba un descanzo por la larga jornada. El Presidente de México Felipe Calderón y Su Esposa, acudieron a la funeraria a dar las condolencias a la familia. De ahi el convoy salio rumbo a la Basilica de Guadalupe, donde se ofrecio una misa de cuerpo presente. Luego de la misa, que contaba con miles de asistentes que interpretaban sus canciones, el cantante fue llevado a su tierra Zacatecaz, donde fue velado toda la noche en el Teatro Calderón, el mas importante de ese estado. al Día siguiente, le hicieron un recorrido por las calles de su tierra, en donde el público le demostro por ultima vez su cariño, admiración y respeto. Finalmente, y ante su público y medios de comunicación Don Antonio Aguilar fue sepultado en su rancho EL SOYATE.
Don Antonio Aguilar fue una persona a la que Dios le permitió cerrar ciclos en su vida, tanto con su familia, cuando tuvo sus días de recuperación, como con su Público que durante decadas lo siguio en su espectaculo ecuestre. Muchos tuvimos la fortuna de despedirnos de él y de toda su familia que dejarón huella en nuestra historia musical, y es que con la DESPEDIDA DE LA FAMILIA AGUILAR, fue tambien LA DESPEDIDA DE UNA TRADICIÓN.
